Elecciones2024

Garantiza el Impepac participación de grupos vulnerables en el próximo proceso electoral 2023-2024

La consejera electoral explicó que se revisarán los lineamientos para brindar certeza a la representatividad de las comunidades indígenas tanto en los ayuntamientos como en el Congreso local.

“Quedará garantizada una verdadera participación de los grupos vulnerables en el próximo proceso electoral 2023-2024”, aseguró la presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, Mireya Gally Jordá.

Lo anterior, luego de que las reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley Orgánica Municipal, aprobadas por el Congreso del Estado el 16 de mayo, no fueron publicadas a tiempo en el periódico oficial “Tierra y Libertad” para su aplicación en este proceso.

“Estos lineamientos los vamos a revisar y vamos a ver qué es lo que las comunidades indígenas nos solicitaron para darles certeza a su representatividad tanto en los ayuntamientos como en el Congreso local. En este momento vamos a iniciar en el mes de septiembre y, bueno, prácticamente nos respetaron el presupuesto que nosotros entregamos, por lo cual estamos muy agradecidos con el Congreso del Estado por el haber valorado las funciones y los trabajos que se llevan a cabo en el IMPEPAC”, declaró.

Adelantó que a finales de este mes o principios de julio presentarán al Ejecutivo su anteproyecto de presupuesto para el año 2024, solicitando un aumento de 200 millones de pesos para el pago de prerrogativas y el funcionamiento del Instituto.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: