Estilo de Vida

Prometedora Semana de la Moda Masculina de Milán

Un viento de optimismo recorre la Semana de la Moda Masculina que se abre este viernes en Milán, dejando atrás el formato virtual impuesto por el covid y con las ventas de la moda italiana registrando su crecimiento más importante en dos décadas.

La cita estará marcada por el regreso de Gucci a la pasarela masculina tras tres años de ausencia, el debut del vanguardista diseñador escocés Charles Jeffrey y el hecho de que, de sus 79 eventos programados, solo cuatro sean virtuales. La Semana de la moda se anuncia prometedora.

No hay nada que pueda reemplazar “la experiencia del directo, la emoción, la expectativa, los aplausos, las top models desfilando en el podio y la música a todo volumen”, dijo a la AFP la consultora de moda Elisabetta Cavatorta.

La Fashion Week de Milán, que presentará las colecciones masculinas para el Otoño/Invierno 2023/2024, arranca hoy viernes y terminará el martes tras 22 desfiles y 36 presentaciones, como venimos adelantando desde FashionUnited.

Según la experta, las colecciones se centrarán en “prendas de moda que perduren”, haciendo hincapié en la importancia de una vuelta a la “slow fashion”, antítesis de la moda industrial, “y a la sostenibilidad”.

El regreso de Gucci


Todas las miradas estarán puestas en el desfile de esta tarde, que abrirá la Fashion Week, de la casa Gucci, el primero desde la salida de su emblemático director creativo, Alessandro Michele, a finales de noviembre.

Michele había sido llamado al rescate en 2015 para reanimar unas ventas en declive. El diseñador había dado a la marca, buque insignia del grupo Kering, un nuevo soplo, con colecciones atrevidas.

Sus floridas y lúdicas colecciones habían hecho explotar las ventas de Gucci (+37 por ciento en 2017 y +44 por ciento en 2018) en sus inicios, pero en los dos últimos años su progresión fue menor que la de sus rivales.

Con información de Fashion United

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: