En toda la entidad hay 358 casos activos. Las defunciones acumuladas desde el inicio de la pandemia son 5 mil 396.
Los nuevos pacientes son 47: 27 casos en Jiutepec; seis en Cuernavaca; tres en Cuautla; tres en Puente de Ixtla; tres en Zacatepec; uno en Emiliano Zapata; uno en Jojutla; uno en Tlaltizapán; uno en Yautepec; uno en Yecapixtla.
De esta cifra, 30 son mujeres de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla y Zacatepec, quienes se encuentran aisladas en sus hogares.
También 17 hombres de Cuautla, Jiutepec, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec, los cuales están en aislamiento domiciliario.
En tanto, no se registraron defunciones durante las últimas 24 horas.
La institución mencionó que, de los 99 mil 353 casos confirmados, 94 por ciento están recuperados, uno por ciento está en aislamiento domiciliario, mientras que el 5 por ciento lamentablemente ha fallecido.
Asimismo, la dependencia mencionó que las y los ciudadanos que presenten síntomas como fiebre, tos, escalofríos, escurrimiento nasal, pérdida del gusto u olfato, así como dolor de cabeza, muscular, de articulaciones, garganta y torácico, pueden solicitar la prueba antigénica en las unidades médicas correspondientes o ingresar a la plataforma saludparatodos.ssm.gob.mx
Los módulos de atención se encuentran en: Centro de Salud Tlaltenango, avenida Emiliano Zapata, Cuernavaca; en la unidad médica Tejalpa, ubicada en calle Real de Yautepec, número 179, Jiutepec; y en el municipio de Cuautla, se ubica en la calle Tercera Cerrada de Mongoy, número 211, colonia Centro.
También, en el Centro de Salud de Jojutla, en avenida Universidad, sin número, colonia Centro; en Tlaltizapán, en la calle Lerdo de Tejada, sin número, colonia Centro; y en Ayala, en la unidad médica ubicada en Rodrigo Avelar número 09, colonia Centro.
Reiteró que la atención es gratuita y confidencial para la población, a partir de los cinco años de edad en adelante; lo anterior, hasta el viernes 17 de febrero de 2023, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
Finalmente, recordó que los padres de familia o tutores deben presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para quienes tengan menos de 18 años; mientras que los mayores de edad deben llevar identificación oficial.