Ejecutivo Turismo

Christian Nodal y Matisse en la cartelera del festival “Morelos, la Eterna Primavera” 2023

Cristhian Nodal, Matisse y Natalia Jiménez forman parte de la cartelera cultural de la segunda edición del festival “Morelos, la Eterna Primavera”, organizado por la Secretaría de turismo y Cultura del Gobierno estatal.

En conferencia de prensa, autoridades de esa dependencia anunciaron la realización del festival del 17 al 20 de marzo en la Plaza de Armas de Cuernavaca y en el Estadio Centenario.

Las actividades arrancarán el 17 de marzo con un desfile inaugural que partirá de las inmediaciones de la iglesia de “El Calvario” y concluirá en la Plaza de Armas de la ciudad, donde se llevarán a cabo la mayoría de los conciertos y presentaciones, dijo Paulina Melchor Vázquez, Coordinadora de Fomento Cultural.

“Estará acompañándonos un elenco local que tiene por nombre Valsian y el concierto estelar de esa noche estará a cargo de Natalia Jiménez

“El sábado 18 de marzo daremos inicio a las actividades con la inauguración del Corredor Bugambilia, que estará a lo largo de toda la Calle Hidalgo, partiendo desde la fachada de aquí del Jardín Borda, en donde tendremos la presencia de los pueblos patrimonio que son los anfitriones morelenses de este año, son los municipios de Jonacatepec, Atlatlahucan, Tlaltizapán, Xochitepec y Zacualpan”, expresó Melchor.

En el Corredor Bugambilia será utilizado para que artesanos, cocineras tradicionales, productores locales y emprendedores turísticos muestren la oferta cultural que tienen en el Estado de Morelos.

El sábado será Matisse quien protagonice el concierto estelar en Plaza de Armas de la ciudad.

El domingo 19 en ese sitio se rendirá un homenaje a Rigo Tovar, Chico Che y Mike Laure.

“El concierto estelar del día sábado estará sucediendo no en Plaza de Armas, sino en el Deportivo Centenario, a cargo de Christian Nodal”, informó la Coordinadora de Fomento Cultural.

El Festival cerrará el lunes 20 de marzo con las presentaciones de Rumba San Feroz, Los Giles, Danny Daniel y Willie González.

Esther Elena Peña Núñez, Directora General del Fideicomiso Turismo Morelos, dijo que con festivales como éste, la entidad se posiciona entre los destinos preferidos por el turismo nacional.

“Desde el Fitur se implementan permanentemente estrategias y prácticas de promoción especialmente en eventos de gran calado, como éste, que nos dan proyección como destino estratégico de la zona centro del País, especialmente en periodos de asueto en los que Morelos se posiciona entre los destinos preferidos por el mercado de turistas y visitantes”, expresó.

Julieta Goldzweig Cornejo, Secretaria de Turismo y Cultura del Estado, informó que en la primera edición de este festival, en 2022, se registró una afluencia superior a las 41 mil personas lo que representó una derrama económica cercana a los 11 millones de pesos, por lo que este 2023 esperan superar esas cifras.

“Desde la Secretaría de Turismo y Cultura impulsamos una agenda en la que el turismo se convierta en una plataforma de proyección y preservación que consolide a Morelos como un destino cultural privilegiado, por lo que la cocina tradicional, el arte popular, la música y las artes plásticas tienen un papel fundamental en este evento

“Estamos seguros de que este festival será de gran beneficio para los prestadores de servicios turísticos de nuestra entidad”, dijo.

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d