Legislativo Seguridad

[VIDEO] Ante resultados de la investigación de la FGR el Fiscal de Morelos debe renunciar: diputado

Ante los resultados de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República en los que se determinó que Ariadna Fernanda murió por un golpe en la cabeza y no por broncoaspiración, como aseguró la Fiscalía de Morelos, el diputado local Arturo Pérez Flores pidió al Fiscal Uriel Carmona Gándara que se separe del cargo.



“Reitero mi postura de que el licenciado Uriel Carmona Gándara se separe voluntariamente del cargo para que las indagatorias que ejerce la Fiscalía General de la República, por su facultad de atracción, se desarrollen de manera clara y transparente”, dijo el legislador de Morena.


El cuerpo de Ariadna Fernanda fue encontrado el pasado 1 de noviembre a un costado de la Autopista La Pera-Cuautla, en el municipio de Tepoztlán.

De acuerdo con la autopsia practicada al cuerpo por parte de la Fiscalía de Morelos, la joven murió por broncoaspiración derivada de una intoxicación etílica, sin embargo, a petición de sus familiares, la Fiscalía de la Ciudad de México le practicó una segunda necropsia que arrojó como resultado que murió a consecuencia de golpes.

Lo anterior provocó diferencias entre las fiscalías de ambos estados en las que, incluso, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acusó a Carmona Gándara de pretender ocultar un feminicidio y encubrir al feminicida.

El caso fue atraído por la Fiscalía General de la República la cual, a través de un comunicado emitido la tarde de este lunes, dio la razón a la Fiscalía de la Ciudad de México al asegurar que Ariadna murió como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico.

La separación del cargo de Uriel Carmona debe ser no solo por el caso de Ariadna Fernanda, sino por la escasa eficacia de la Fiscalía General que cuenta con una impunidad de más del 99 por ciento en los delitos de alto impacto, siendo una de las peores en ese rubro en el País.

“No omito comentar que Morelos ocupa el peor desempeño del País con un nivel de impunidad del 99.6 por ciento en el delito de homicidio doloso, esto es: de cada 10 delitos que se cometen en el estado de Morelos, solo se avanza en la mitad de uno de ellos; no hay investigación ni presuntos responsables ante un juez en el 99.6 por ciento en el caso de los homicidios dolosos.

“En el rubro de efectividad en cumplimiento de órdenes de aprehensión Morelos ocupa el lugar 27 con un 36.5 de alcance; en porcentaje de confianza en el Ministerio Público Morelos ocupa el lugar 24, con un 9.1; en los últimos cuatro años la Fiscalía de Justicia del Estado de Morelos ha ejercido casi 3 mil millones de pesos de recursos estatales y federales, de manera que tenemos una Fiscalía muy onerosa, muy por encima de la media nacional y sin resultados”, dijo el diputado Pérez Flores.


Ante la facultad del Poder Legislativo de solicitar la remoción del Fiscal, el legislador aseguró que este martes presentará ante los demás diputados del Congreso una solicitud para iniciar un proceso que concluya con la separación del cargo de Uriel Carmona.

“Solicitar a la (Diputación) permanente que pueda convocar a una reunión extraordinaria con este tema, porque es algo que tenemos que analizar, es una demanda ciudadana, y aquí hay 20 representantes ciudadanos (diputados) que debemos de atender ese tema”, expresó.

Finalmente el legislador recordó que el 9 de noviembre propuso ante el Pleno del Congreso de Morelos un punto de acuerdo mediante el cual se exhortaba a Uriel Carmona a separarse del cargo.

Ese punto de acuerdo solo fue respaldado por tres diputadas.

Con el fin de aparentar que tomaban el caso en serio, el resto de los diputados acordaron integrar una Comisión Especial que abordara la crisis de eso feminicidios cometidos en Morelos, particularmente el de Ariadna Fernanda.

Durante la presentación de la Comisión Especial los diputados se comprometieron a presentar un primer informe en los siguientes 15 días.

Sin embargo, dos meses después, ni la comisión Especial, ni ninguno de los diputados que avalaron su creación han vuelto a hablar del tema.

“La propuesta que hice ante el Pleno fue respaldada por tres compañeras diputadas y hubo 13 votos en abstención, con lo cual fue enviada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su análisis y determinación.

“A manera de salida, la mayoría del Pleno creó una Comisión Especial para Feminicidios, la cual a más de dos meses de su instalación, no ha entregado resultados”, dijo Pérez Flores.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: