Morelos

Montarán expo en El Borda en honor al General Zapata.

Se inaugura el 20 de diciembre en el Jardín Borda para mostrar artículos originales del Caudillo del Sur, obras de arte y fotografías.

Montarán expo en honor al General Zapata.

 

 

La Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) anunció la instalación de la exposición “Emiliano”, que estará abierta al público, a partir del 20 de diciembre, en el Jardín Borda de Cuernavaca y tendrá una duración de cuatro meses.

 

Emiliano 06

 

Al respecto, María Helena González López, directora de Museos y Exposiciones de la STyC, detalló que esta muestra contará con 250 piezas, entre las que se cuentan artículos y reliquias que fueron propiedad del Caudillo, como parte del atuendo que portaba el día que fue asesinado en Chinameca.

 

Emiliano 05

 

Detalló que se mostrarán obras de artistas morelenses y parafernalia, así como ocho fotografías emblemáticas de Emiliano Zapata y por las que es reconocido y representado en todo el mundo.

 

Emiliano 04

 

La funcionaria explicó que la muestra colectiva está compuesta por cinco núcleos e incluye la participación de artistas que han hecho de Morelos su lugar de producción, entre ellos José Iturbe, Xolotl Polo, Luis Miguel Valdés, Jorge Gánem Guerra, Carlos Campos Campos y Enrique Cattaneo.

 

Emiliano 03

 

Asimismo, se contará con un nutrido corpus documental de más de 200 libros y películas relativas al zapatismo de la colección de Luis Heredia Barrera, y 270 tarjetas postales de la colección de Guadalupe Morales Grifaldo.

 

Emiliano 01

 

También, se exhibirán timbres postales, placas de coche, billetes de lotería, objetos de parafernalia, suntuarios y de arte popular provenientes de diversas colecciones particulares, que dan cuenta de la voluntad de reproducción de la imagen del General Emiliano Zapata a lo largo de 100 años en la llamada Era de la Imagen.

 

Emiliano 02

 

María Helena González agradeció el apoyo de los curadores Erika Contreras Vega y Alejandro Becerra Dubernard, así como de la Academia de Artes; Banco de México, Fiduciario del Fideicomiso relativo a los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo; Fideicomiso del Museo de Arte Popular, Lotería Nacional para la Asistencia Pública; Museo casa Zapata de Anenecuilco, Museo de la revolución del sur: Ex Cuartel de Emiliano Zapata.

 

 

 

Además del Sistema de Archivos Compartidos UAEM-Tres Ríos, Sociedad Mexicana de Artistas Plásticos, Instituto Morelense de Radio y Televisión, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Museo Nacional de Historia; Museo Nacional de Guerrero, Sistema Nacional de Fototecas y Centro INAH Morelos quienes ayudaron a que esta exposición sea posible.

 


 

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d