Por Énfasis
Ante el incremento de infecciones respiratorias agudas además de influenza que ya cobró la vida de siete personas y 169 casos confirmados en lo que va de la temporada invernal, así como la llegada de la sexta ola de Covid-19, la Secretaría de Salud de Hidalgo, llamó a la población en riesgo acudir a los módulos de vacunación
En Hidalgo, está en marcha la Campaña de Vacunación 2022-2023, durante la cual, se aplicarían 914 mil 657 dosis, pero de este total, al día de hoy, ya se aplicó el 70 por ciento de las dosis, de acuerdo con la jefatura de prensa de esta dependencia.
No obstante, aún quedan vacunas para quienes faltan de inmunizarse y que pertenecen a
grupos de riesgo como son: Menores de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, adultos de 60 años y más, mujeres embarazadas, independientemente de su trimestre de gestación.
Así mismo se destaca otro grupo poblacional que va de los 5 a 59 años de edad con factor riesgo como: VIH, Diabetes, obesidad mórbida, EPOC, asma, Enfermedad cardiovascular excepto hipertensión arterial esencial, así como Insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento, cáncer.
Otro grupo es la población de 5 a 19 años con enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas con consumo prolongado de salicilatos, además del Personal de salud en áreas clínicas en contacto con pacientes, incluye personal de intendencia y administrativo en áreas clínicas.
Para el grupo de personas adultas mayores se fortalecerá la campaña, por lo que mayores de 60 años, sin importar su derechohabiencia podrán solicitar el biológico en cualquier unidad del sector (IMSS, ISSSTE o SSH).
Cabe destacar que la vacuna ha sido una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, y esta debe repetirse anualmente.