María Magdalena Fosado Salinas, titular de la Coprisem, indicó que, por segundo año consecutivo, el estado se suma al esfuerzo nacional que busca crear una sociedad consciente sobre la importancia de la regulación, control y el fomento sanitario para proteger la salud.
“Durante esos días se intensificarán acciones en diversos municipios del estado de las tres jurisdicciones sanitarias llegando a escuelas, hospitales públicos y privados, centrales de abasto, plazas comerciales, albergues y otros sitios de concurrencia”, detalló.
Asimismo, Fosado Salinas explicó que se efectuarán labores de desinfección de depósitos de agua, distribución de plata coloidal, fomento sanitario relativo a manejo de residuos sólidos, disposición de excretas, mejoramiento de las viviendas y control de fauna nociva.
Por último, destacó que se mantendrá trabajo de fomento sanitario asociado al uso de los llamados “vapeadores”, “productos engaño” o “productos milagro”, así como al consumo de medicamentos sin prescripción médica, entre otros.