Elecciones2024

Abierto periodo para interesados en competir por una candidatura federal por la vía independiente

El 07 de septiembre terminó el periodo para quienes están interesados en obtener la candidatura a la presidencia de la República.

El jueves 21 de septiembre vence el plazo para que las personas interesadas en participar como candidatos independientes a una senaduría expresen sus intenciones ante las Juntas Locales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE); en tanto, el 29 de septiembre es para diputaciones federales, dio a conocer el vocal secretario de este órgano, Ignacio Mejía López.

“En este momento ha transcurrido el plazo para que se presenten manifestaciones de intención para el registro de estas manifestaciones para presidencia de la República que feneció el día siete de septiembre de este año y el órgano encargado de recibirlas fue el Consejo General; por otra parte, está transcurriendo el correspondiente para candidaturas independientes para Senadurías que terminaría el día 21 de septiembre y los órganos encargados de recibir estas manifestaciones son las Juntas Locales Ejecutivas”, indicó.

Aclaró que no se trata del registro de candidatos independientes sino de la manifestación de quienes desean competir en el proceso electoral ordinario 2023-2024 por una candidatura federal.

“Para el día 29 de septiembre estarán presentándose aquellas candidaturas independientes para el cargo de diputaciones federales. En algunos medios se ha señalado que está el registro, no, lo que acontece es que se les otorga una constancia para que inicien con toda la tramitología, entre ella, es que puedan constituir una asociación civil mediante la cual puedan tener acceso a los recursos y puedan ser auditados por la unidad técnica de fiscalización del Instituto Nacional Electoral” mencionó.

Detalló que en el caso de la presidencia de la República deben reunir 1 por ciento de firmas de la lista nominal a nivel nacional; en el caso de las senadurías 2 por ciento de la ciudadanía inscrita en la entidad federativa; mientras que para diputaciones federales 2 por ciento del distrito federal electoral al que pertenecen.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: