El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), José Luis Galindo Cortez, tomó protesta a las y los integrantes que conforman el Comité Dictaminador de los proyectos y talleres que se presentarán durante el “2º Foro Estatal las Juventudes por el Desarrollo Sustentable de Morelos”, el cual se realizará el próximo 15 de noviembre en el Parque Barranca Chapultepec, de Cuernavaca.
“Gracias por representar en este proyecto a la comunidad académica, sociedad civil organizada, así como las instituciones gubernamentales locales y federales, ya que sus aportaciones serán de suma importancia”, comentó el funcionario estatal.
El Comité Organizador estará integrado por Liz Norma Flores, líder de Proyectos Especiales y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelos y Grecia González Bernal, coordinadora general de la Red Juventud Mexicana Frente al Cambio Climático.
También por Rubén Brito Jiménez, jefe del Departamento de Educación Ambiental de la representación en Morelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); así como Jazmín González Zurita, presidenta de Reconcilia Ecosocial A. C., y Alma Delia Sánchez, vicepresidenta del Colegio de Biólogos del Estado de Morelos.
En este sentido, José Luis Galindo invitó a quienes manifiesten interés por participar en el evento a consultar la convocatoria e inscribir sus proyectos en el sitio http://www.sustentable.morelos.gob.mx/2-foro-las-juventudes-por-el-desarrollo-sustentable ya que esta mantendrá su vigencia hasta el 23 de octubre.
Por su parte, Ariadne Sulidey López Maldonado, directora general de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica, reconoció el apoyo del Comité para respaldar esta plataforma de participación juvenil.
“Mantendremos la coordinación con todas y todos los que ahora somos parte del Comité y que tenemos la responsabilidad de revisar cada uno de los proyectos participantes”, acotó.
El 2º Foro Estatal Juventudes por el Desarrollo Sustentable de Morelos permitirá crear un catálogo de las acciones y compromisos que realiza el sector joven para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030; así como generar la Red Ambiental Juventudes del estado de Morelos (RAJ Morelos), que de manera voluntaria contribuya con acciones alineadas al Plan Estatal de Desarrollo y al Catálogo de Compromisos para el cumplimento Agenda 2030 de los ODS.





