Ejecutivo Medio Ambiente

El Mercadito Verde me mantiene activa y obtengo un ingreso extra: Bertha Román

Bertha elabora esencias, tisanas, sazonadores y jabones que tienen como ingrediente principal plantas, frutas y elementos naturales.

Bertha Román Morales, fundadora de Feltday “Vive Sano”, empresa en la que elabora aceites esenciales multiusos, se dice agradecida porque el proyecto del Mercadito Verde Morelos (MVM) de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) la mantiene productiva, además de que obtiene un ingreso extra independiente a la labor profesional a la que se dedica.

Ella es ejecutiva, experta en la venta de afores, sin embargo, desde hace cuatro años es parte del proyecto comprometido con el comercio local, justo y solidario, y ha descubierto que se conserva activa, gracias a la faceta de destilar especies naturales para convertirlas en productos para el cuidado personal.

“He crecido más como mujer y persona. He desarrollado la capacidad de innovar para atender las necesidades de los clientes y gracias al esfuerzo y la pasión que imprimimos con mi equipo de trabajo en esto que hacemos, nos hemos posicionado en el gusto de la gente que busca nuestros productos”, refirió.

Bertha se inspiró en el respeto por la naturaleza y en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y de la campaña #VocesContraLaViolencia que promueve la Secretaría de Gobierno, mediante la Comisión Estatal para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo (Coevim), considera que el espacio de venta también le ha dado independencia económica.

“Te dan las oportunidades, te explican cómo estar dentro del Mercadito y la facilidad de poder trabajar, eso como mujer a nosotras nos ayuda mucho, porque de esa manera crecemos y tenemos más clientes”, añadió.

Asimismo, Bertha aprovechó para destacar que Feltday elabora esencias, tisanas, sazonadores y jabones que tienen como ingrediente principal plantas, frutas y elementos naturales sin el uso de químicos contaminantes que afecten el consumo humano.

Sus productos se pueden encontrar en las ediciones del Mercadito Verde Morelos, coordinadas por la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio) de la SDS.

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: