Como parte de las acciones del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), se realizó la tercera sesión ordinaria del subcomité sectorial del eje rector 4 titulado “Productividad y Competitividad para los Morelenses”, en la cual se discutieron estrategias entre las secretarías involucradas.
En esta reunión, Ana Cecilia Rodríguez González, quien se desempeña como presidenta del subcomité mencionado y también como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), destacó el progreso significativo logrado hasta el momento.
“La colaboración multidisciplinaria entre el sector privado, académico y social, es esencial para aprovechar plenamente el potencial de desarrollo de Morelos, fortaleciendo así su economía y generando oportunidades para sus habitantes”, agregó.
Una vez desahogados los avances de proyectos y objetivos al tercer trimestre de la presente anualidad, por parte de las secretarías de Turismo y Cultura (STyC), Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y SDEyT, estos organismos se comprometieron a continuar creando sinergia para abonar en el cumplimiento del “Plan Estatal de Desarrollo” y de los objetivos de “Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.
Finalmente, Cecilia Rodríguez reiteró que el trabajo en equipo es fundamental para el progreso del estado y solicitó seguir informando sobre los resultados en la materia que impactan directamente en el crecimiento y prosperidad de las y los morelenses.
En dicha sesión estuvieron Juan José Herrasti Real, en representación de la coordinación del Coplademor; Ivone Nava Ide, secretaria técnica del subcomité; Haret Amairani Ocampo Martínez, en representación de la STyC; Jaime Albavera Pérez, en representación de la Sedagro.
Por parte del sector académico Arturo Mazari Espín, rector de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata y del sector privado Eduardo Rafael Aguilar Ochoa, secretario de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos.


