El también guitarrista cubano nació en Bayamo, Cuba un 24 de febrero de 1943, y fue fundador, junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola de la denominada “Nueva Trova Cubana”.
Hijo de Ángel Milanés y Conchita Arias, Pablo Milanés Arias cursó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de La Habana, en donde perfeccionó su técnica en la guitarra.
En 1959 inició una carrera profesional y pudo realizar estudios de composición, armonía, contrapunto y orquesta.
Con el paso de los años logró ser parte importante de los grupos Cuarteto del Rey y Los Bucaneros.
Como compositor se destacó en varios géneros con toda la influencia de la música popular cubana.
Pablo fue parte del centro de Canción de Protesta de la Casa de las Américas.
El cine también fue una gran plataforma para mostrar su talento, ya que compuso música para siete largometrajes y más de 30 documentales y series de televisión. Destaca la icónica película: Una novia para David.
Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Soledad Bravo, Simone, Tania Libertad, Manuel Mijares, Amaya Uranga, Ana Belen, Lilia Vera, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel Ríos, Raúl torres, Xiomara Laugart, Alabeli Rodríguez son sólo algunos de los nombres de reconocidos artistas que compartieron su voz y música con el compositor.
La discografía de Milanés está conformada por decenas de álbumes. Destacan: Versos sencillos de José Martí, Canta a Nicolás Guillén, La vida no vale nada, No me pidas, El Guerrero, Aniversarios, Yo me quedo, El pregón de las flores, Querido Pablo, Comienzo y final de una verde mañana, Buenos días América, Trovadores, Proposiciones, Identidad, Canto de la abuela, Evolución, Igual que ayer, Origen, Plegaria, Si yo volviera a nacer, Despertar, Vengo naciendo, Días de gloria, Pablo Querido, Líneas paralelas, Regalo, Renacimiento, Mi Habana, entre otros.