Cuernavaca

Deuda de SAPAC con la CFE crece durante Gobierno de Urióstegui Salgado

Los cortes de energía eléctrica que la CFE ha realizado a pozos de agua potable del SAPAC son consecuencia de la falta de pago por el servicio durante el Gobierno del actual Alcalde, José Luis Urióstegui Salgado.



A través de un comunicado de prensa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que los cortes de energía eléctrica a los pozos no derivan del adeudo histórico heredado por pasadas administraciones, sino al incumplimiento de pago del actual Gobierno municipal.



“En las recientes suspensiones del servicio eléctrico no se ha considerado la exigencia de pago del adeudo histórico por 287 millones 986 mil 151.67 pesos”, informó la paraestatal.

Los cortes son producto del incumplimiento de acuerdos que SAPAC y el Ayuntamiento de Cuernavaca alcanzaron con la CFE recientemente.

“La suspensión del suministro de energía eléctrica a servicios de SAPAC, efectuada el pasado miércoles 15 de febrero, obedece al incumplimiento en el que incurrieron las autoridades de dicho organismo y el Ayuntamiento de Cuernavaca, con los acuerdos tomados en la reunión de trabajo de fecha 31 de enero del 2023.

“En los acuerdos, derivados de las manifestaciones y cierres de vialidades en esta ciudad, las citadas autoridades se comprometieron ante CFE a realizar el pago de la deuda existente en ese momento por la cantidad de 9 millones 57 mil 116 pesos, correspondientes a las facturaciones de los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023. Este acuerdo debía cumplirse mediante un pago inmediato de 3 millones de pesos (mdp) y el saldo restante, por la cantidad de 6.05 mdp, debía cubrirse el viernes 10 de febrero del 2023”, informó la CFE.

El día que se firmó el acuerdo, SAPAC cumplió con el pago inicial de 3 millones de pesos, por lo que la CFE procedió a reconectar la energía eléctrica cortada a los pozos de agua.

Sin embargo, el organismo municipal incumplió con el resto del acuerdo.

“Del pago restante por 6.05 mdp, únicamente se recibió un pago parcial, el día 10 de febrero, por la cantidad de 2 mdp. Al día de hoy, incumpliendo el compromiso adquirido, las autoridades mantienen un adeudo por 4.05 mdp.

“Adicional a los adeudos expuestos, se encuentra pendiente de pago la facturación complementaria del mes de enero de 2023 por un importe de 7.19 mdp, lo que representa un adeudo total vencido por la cantidad de 11.24 mdp a la fecha. Además, se tiene notificada la facturación del mes de febrero 2023 por un monto de 5.9 mdp, con fecha de vencimiento de pago el día 25 de febrero del 2023”, indicó la CFE.

Todos estos saldos vencidos pendientes de pago, agregó, corresponden a la Administración de José Luis Urióstegui Salgado.

“Para atender este requerimiento en específico, la CFE ha promovido el diálogo en reiteradas ocasiones ante las autoridades del SAPAC y del Ayuntamiento de Cuernavaca, a fin de que presenten las propuestas de pago que estimen convenientes y que sirvan a ambas partes, sin embargo, esto no ha sucedido o los planteamientos realizados no están en coincidencia con el nivel de la problemática.

“La Comisión Federal de Electricidad apela a la responsabilidad de las autoridades del organismo y municipales, a fin de cumplir con el acuerdo tomado en días anteriores y liquidar de inmediato el importe pendiente de pago correspondiente a los meses de diciembre 2022, enero y febrero del 2023 y a continuar con las mesas de trabajo hasta encontrar el mecanismo adecuado que le permita al SAPAC, cubrir el adeudo histórico”.

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d