La periodista Peniley Ramírez narró que El Grande declaró que él tuvo una credencial falsa de la AFI con el grado de segundo comandante y el nombre Gerardo Maynez.
El testimonio es escuchado por miembros del jurado en un inusual juicio estadounidense de un exfuncionario mexicano a nivel de gabinete acusado de aceptar sobornos para ayudar a narcotraficantes que debía estar desactivando.
Genaro García Luna, quien alguna vez fue el principal funcionario de seguridad de México, observó con poca reacción los alegatos iniciales.
García Luna está acusado de aceptar portafolios llenos de efectivo, millones de dólares en total, para permitir que el conocido cártel de Sinaloa operara con impunidad mientras enviaba toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Agregó que, aunque García Luna se hacía pasar en ambos países como un héroe del control de drogas, se encargó de que el cártel recibiera información sobre las investigaciones, paso fácil de cocaína a través de puntos de revisión policiales y escoltas policiales, y, en ocasiones, incluso placas para miembros del cártel.
Agentes entregaban envíos de drogas personalmente de los aeropuertos y actuaban como mercenarios para matar a personas que los cárteles querían desaparecer, afirmó Pilmar.
García Luna ha dicho que es “falso, difamatorio y perjudicial decir que alguna vez recibí bienes materiales de cualquier persona, policía o grupo criminal”.
Con información de Agencias