La denuncia se realizó en las instalaciones del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos, en donde el presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, indicó que es la segunda ciudad más importante de Morelos y no le asignaron nada de ese recurso.
En ese sentido, dijo: “67 por ciento de los recursos están en tres municipios de los que se ha platicado, Yautepec, Yecapixtla y Cuernavaca, y de los demás son porcentajes demasiado bajos a pesar de que hay 18 municipios que no les representa la necesidad que tienen, que obviamente es mucha”.
En el caso del municipio de Yecapixtla, que es gobernado por el hermano del Presidente del Congreso, Francisco Sánchez Zavala, y Yautepec, por el padre del Presidente de la Comisión de Hacienda, Agustín Alonso.
Pese a ser municipios pequeños, a Yecapixtla le asignaron 97 millones de pesos y a Yautepec 107 millones.
Rosbelia Benítez Bello, Alcaldesa de Tetecala dijo:
“Muy lamentablemente nos han etiquetado 700 mil pesos, que para dos obras de mi municipio, es muy lamentable, porque 700 mil pesos no nos alcanzan ni para una calle”.
La queja de los alcaldes es que los diputados nunca les tomaron parecer a los municipios que representan, para aprobar la asignación del presupuesto.
Como lo expresó Humberto Leónides, Alcalde de Coatetelco:
“Para la distribución de este presupuesto en primera que no hayamos sido tomados en cuenta, con la asignación de un presupuesto y desgraciadamente para este tema tampoco hemos sido invitados y tampoco existió el diálogo”.
Hay municipios pequeños que requieren obras por que son destinos turísticos muy importante y a los cuales no les tocó un solo peso del presupuesto.
David Demesa Alcalde de Tepoztlán, lamentó la decisión:
“Somos la cara del Estado de Morelos, el atractivo, entonces creo que ahí nos hubieran dado ese presupuesto porque nos visita mucha gente, hoy tenemos en infraestructura estamos muy mal y creo que hoy no fue equitativo todo esto”.
Por su parte los diputados se incrementaron el presupuesto de 430 a 531 millones, para el 2023, es decir, que cada uno de los 20 diputados cuesta al erario 26 millones, que los ubica como los más caros del país.

