Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, comentó que los síntomas son: fiebre elevada; dolor de cabeza intenso, detrás de los ojos, musculares y articulaciones; náuseas y vómito, y sarpullido.
“En algunos casos la enfermedad puede escalar y convertirse en episodio grave de dengue, si este es el caso, las señales que pueden presentarse son: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías, fatiga y agitación”, detalló.
Sesma Medrano puntualizó que a la semana epidemiológica 24, se registran 60 casos de dengue, 18 no graves y 42 con signos de alarma, así como graves; un caso de zika y ningún caso de chikungunya.