CNMX Covid 19 Cuernavaca Municipios

Cuernavaca ordena restringir el comercio ambulante por pandemia

Por unanimidad los regidores y el presidente municipal, Antonio Villalobos, votaron a favor de declarar como una medida de salud pública el mantener libres de todo obstáculo y comercio formal e informal las vías públicas y todo espacio común para evitar la propagación del virus SARS-CoV2.

El cabildo de Cuernavaca aprobó un acuerdo mediante el cual restringe el regreso del comercio ambulante a las calles de la ciudad.

Por unanimidad los regidores y el presidente municipal, Antonio Villalobos, votaron a favor de  declarar como una medida de salud pública el mantener libres de todo obstáculo y comercio formal e informal las vías públicas y todo espacio común para evitar la propagación del virus SARS-CoV2.

El acuerdo impide que los comerciantes denominados “tolerados” puedan regresar a la vía pública.

“En términos de la parte considerativa del presente acuerdo se instruye suspender la actividad comercial en la vía pública dentro de la jurisdicción territorial del Municipio de Cuernavaca, Morelos, a los comerciantes denominados ‘tolerados’, en virtud de no contar con autorización por parte de la autoridad municipal para ejercer el comercio en vía pública.

“Solo podrán ejercer el comercio en vía pública aquéllos ciudadanos que cuenten con el recibo correspondiente al ejercicio fiscal actual para ejercer el comercio en vía pública, o en su caso, el histórico de años anteriores de forma consecutiva al ejercicio fiscal anterior, quienes se sujetarán a los espacios físicos que tenga a bien asignarles la autoridad municipal, en el entendido de que el comerciante que no respete el lugar asignado se hará acreedor a la cancelación del permiso otorgado”, señala el artículo Tercero del acuerdo.

Erick Santiago Romero Benitez, secretario general del ayuntamiento, informó este viernes que tan solo en el Primer Cuadro de la ciudad se tiene el registro de unos 350 comerciantes ambulantes con licencia y alrededor de 700 sin licencia.

En toda la capital de Morelos existen unos 3 mil 500 comerciantes ambulantes en total.

Aunque el acuerdo fue votado por unanimidad, el funcionario municipal adelantó que podría ser modificado.

“El acuerdo salió ayer, todavía no tenemos una fecha para que pueda entrar en vigor porque  como vieron estamos en una etapa de esta apertura. En esta primera etapa no está contemplado el ambulantaje, entonces estamos trabajando, estamos desglosando el acuerdo aún, es una cuerdo que está por ser público, no está siendo público aún, aunque lo aprobó el cabildo porque están adicionándose algunas cosas como estas.

“El tema, insisto, se está deliberando para ver qué opción podríamos ofrecer como ayuntamiento, el presidente municipal Antonio Villalobos nos ha pedido a las áreas correspondientes que analicemos cuál pueda ser una posible o posibles alternativas (para los ambulantes)”, dijo.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: