El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, fue diagnosticado con un tipo de cáncer que ataca las células en la sangre: “síndrome mielodisplásico”, la información se dio a conocer a través de un comunicado de la Presidencia de dicho país.
Según Cortizo, luego de unos exámenes de rutina a finales de mayo, los médicos detectaron “una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos”.
Los médicos le sugirieron realizarse una biopsia de la médula ósea y el 16 de junio, le informaron que el diagnóstico era un “síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio”.
En el comunicado de Presidencia también afirman que el mandatario viajará a Estados Unidos donde se someterá a nuevas evaluaciones médicas. “Quiero manifestar que me siento bien, con ánimo y que seguiré con mis labores regulares”, añadió el mandatario panameño.
Este tipo de cáncer presenta una disminución de la hemoglobina, alteración en el número de plaquetas y glóbulos blancos en el paciente, que puede sentir cansancio, fatiga, debilidad, febrículas y pérdida de peso.
La puede producir “un trastorno genético que se va desarrollando silenciosamente y aparece luego de los 60 años”, informó Julio Sandoval, doctor especialista en medicina interna y medicina crítica.
Con información de Noticias 24