Elecciones2024

Denuncian por peculado a Graco Ramírez y a la candidata Lucía Meza

El ex Gobernador Graco Ramírez y la candidata del PRI, PAN y PRD a la Gubernatura de Morelos, Lucía Meza Guzmán, fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción acusados de cometer, entre otros, el delito de peculado.

Gerardo Becerra Chávez Hita, vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), informó que la denuncia está basada en la aprobación y modificación de un crédito que la 52 Legislatura otorgó a Graco Ramírez, cuando Lucía Meza era presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo local.

“El asunto es muy claro, engañaron primero a los municipios, aquí tengo ya la copia de lo que ellos presentaron y finalmente la que coordinaba todo esto era la presidenta del Congreso y nosotros sabemos claramente la cercanía que tiene Lucy Meza con el ex Gobernador Graco Ramírez.

“Y nosotros no entendemos y no lo entendimos en aquellas movilizaciones de las cuales ustedes, muchos de ustedes nos acompañaron, ¿cómo se pudo dar esto? Ahora que afortunadamente ya tenemos el documento debidamente notariado, la auditoria completita del auditor González Velázquez, ya lo entendemos”, expresó Becerra.

El crédito original autorizado a Ramírez era de 2 mil 249 millones 641 mil pesos, sin embargo, después fue aprobada una modificación que elevó el crédito a más de 2 mil 800 millones de pesos.

Finalmente, tras dos refinanciamientos, la deuda que a la fecha pagan las y los morelenses es de 4 mil 184 millones 933 mil 348.83 pesos.

Para conseguir la aprobación del Congreso, el entonces Gobernador aseguró que el recurso sería destinado a obra en los municipios, pero una vez aprobado, con el respaldo del Congreso presidido por Meza Guzmán, decidió modificar el destino del crédito millonario.

Tras una serie de movilizaciones convocadas por la CMMC, el Congreso del Estado ordenó una auditoría especial sobre el crédito a la Auditoria Superior de Fiscalización cuyo resultado permaneció escondido hasta ahora.

Los resultados fueron entregados al Congreso del Estado presidido por Meza Guzmán, pero en lugar de buscar judicializar las irregularidades detectadas, el Legislativo decidió desaparecer la ASF, despedir a su titular, quien se había encargado de realizar la investigación, crear un nuevo organismo y designar como Auditor a Vicente Loredo Méndez, representante del PRD ante el Consejo Estatal Electoral cuando Graco Ramírez era presidente de ese Instituto político.

“Desaparecieron la Auditoria superior de Fiscalización, corrieron a Luis Manuel González Velázquez, formaron la nueva ESAF, que es la que está en este momento, pusieron a Loredo de auditor y lo que hace Loredo es decir ‘la auditoria sí es real, pero las penas en que incurrieron no son resarcitorias, sino meramente administrativas’.

“¿Y por qué no hizo nada (Lucía Meza como presidenta del Congreso)? Si aquí está la auditoria y la auditoria es muy clara, dice todos los atropellos que cometieron con el pueblo de Morelos, no hizo nada, al contrario, se prestaron, no solamente ella, sino muchos diputados, a desaparecer la vieja Auditoria y conformar una nueva y echar fuera al licenciado González Velázquez, esa es la verdad, no hay más”, expresó Becerra.

Entre las irregularidades detectadas en la auditoria destaca que ninguna de las obras en las que se destinó el dinero del crédito cuenta con proyecto ejecutivo y tampoco fueron licitadas, agregó el vocero.

Otra irregularidad detectada fue el uso del crédito para el presunto pago de salarios a trabajadores de Educación de la entidad.

«En base a esto, que no se cumplió ninguno de los preceptos jurídicos en el gasto como tal, podrías estar hablando de un asunto de peculado muy grande, de mas de 4 mil millones de pesos, sin precedente”, dijo el vocero.

Al ser considerada una prueba superveniente, Gerardo Becerra decidió interponer una nueva denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado.

“Personalmente lo hablé con el Fiscal Juan Salazar y con el Vicefiscal Édgar Urquiza y según el dato de ellos parece que existe jurisprudencia porque el crédito no se ha vencido, el crédito sigue adelante, pero aparte, qué bueno que se investigue, ya ellos tienen todas estas pruebas y finalmente también se le pedirá en su momento a la vieja Procuraduría General de la República que nos diga con qué elementos, porque nunca nos lo dejaron ver, señores, con qué elementos le dieron un no ejercicio de la acción penal a Graco Ramírez”.

Deja aquí tus comentarios