Municipios

Ejidatarios bloquean la autopista La Pera-Cuautla, exigen el pago de sus tierras

El bloqueo, realizado por ejidatarios de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, se ubica en el kilómetro 21, en el poblado de Oacalco, y se realiza en ambos sentidos.

Ejidatarios de tres municipios de Morelos bloquean desde la mañana de este lunes la autopista La Pera-Cuautla para exigir a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) el pago por los predios utilizados para la construcción de esta vía.

De acuerdo con los ejidatarios, el adeudo del gobierno por sus tierras data de hace 60 años, durante los cuales se han alcanzado acuerdos de pago, sin que éstos sean cumplidos.

“Ya tiene más de 60 años que pasó la autopista y no nos han pagado, pagaron únicamente las cosechas, en esos años, de ahí para acá se ha ido tramitando, haciendo trámites y no ha habido respuesta alguna, por lo cual nos hayamos obligado a hacer este tipo de paro, porque si no, nunca nos van a hacer caso”, dijo Esteban Morales, Comisariado Ejidal de Tlayacapan.

Los ejidatarios aseguran que las autoridades federales prometieron pagar el pasado 30 de septiembre, sin embargo, el pago no ha llegado.

Para retirar el bloqueo, los ejidatarios exigen o el pago acordado o la firma de un convenio donde las autoridades se comprometan con una fecha para liquidar el adeudo.

“No ha habido, no se ha firmado ningún convenio que diga ¿sabes qué? Comisariados, les vamos a pagar para tal fecha, vamos a firmar el convenio, entonces, ya firmando el convenio ya nos quitamos, no hay ningún problema”, aseguró don Esteban.

La autopista La Pera-Cuautla es la principal vía para llegar a la zona oriente de Morelos y al estado de Puebla desde la Ciudad de México y desde Cuernavaca.

Las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) en coordinación con la Guardia Nacional han desplegado un operativo para desviar la circulación vehicular hacia Cuautla desde el kilómetro 8, en la plaza de cobro de Tepoztlán; y hacia Cuernavaca y Ciudad de México, desee el kilómetro 32, a la salida de Cuautla.

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d