ATRAE CNDH QUEJA POR MASACRE DE TEMIXCO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo la queja iniciada en Morelos por la masacre de Temixco.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (Cdhmor) informó que el caso se trata de violaciones a derechos humanos de lesa humanidad y que las autoridades estatales no han dado respuesta a la información que solicitó el organismo sobre los hechos de la Colonia Rubén Jaramillo, donde seis personas, entre ellas una bebé de dos meses de edad, murieron presuntamente a manos de policías.
“Dada la gravedad de los hechos, que dentro de las violaciones a derechos humanos se consideran de lesa humanidad por las circunstancias en que se generaron, sumado al hermetismo de las autoridades estatales sobre el caso, la escasa información, la desinformación en torno al asunto y la falta de respuesta por la autoridad estatal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos que preside el Doctor Jorge Arturo Olivares Brito, considera atingente, adecuada y oportuna la determinación del ejercicio de la facultad de atracción por la CNDH de la queja mencionada.
“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha decidido ejercer la facultad de atracción de la queja CDHM/SE/V3/061/295/2017 sobre el caso Temixco, hechos en los que fueron privadas de la vida 6 personas y por los cuales la Cdhmor de oficio, de inmediato y de manera puntual dio inicio a la citada queja”, informó el organismo.
Como parte de sus investigaciones, la Cdhmor solicitó los informes correspondientes y la aplicación de medidas precautorias a efecto de garantizar la seguridad de los familiares de las víctimas, medidas que fueron atendidas y contestadas por la autoridad municipal, pero no por la autoridad estatal, indicó la Comisión estatal.
Asimismo, estamos seguros de que, dada la existencia de una infraestructura de recursos humanos, materiales y técnicos con los que sí cuenta la CNDH, el asunto se atenderá con la eficacia y eficiencia que se amerita.
“Se informa que será la Primera Visitaduría de la CNDH, bajo la titularidad del Doctor Ismael Eslava Pérez, la responsable de atender la queja correspondiente en el organismo nacional defensor de los derechos humanos”.