CDMX Estilo de Vida

Conoce las mejores rutas para hacer senderismo ¡en la CDMX!

Escapa de la locura de la ciudad y disfruta de la calma de la naturaleza, estas son las mejores rutas para hacer senderismo sin salir de la CDMX.

Por Énfasis Noticias

¿Sabías que puedes practicar senderismo en la Ciudad de México? Escápate un momento y disfruta de la naturaleza y las mejores vistas, aquí te decimos las mejores rutas para hacer esta actividad deportiva sin salir de la CDMX.

Sin duda, uno de los mejores lugares para hacer senderismo en la CDMX es el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, el cual se encuentra al sur de la ciudad.

Ahí podrás disfrutar de unas increíbles vistas  del valle mientras caminas por rutas sencillas, pero si buscas un reto, también podrás recorrer terrenos desafiantes que te mantendrán alerta.

Este parque es ideal para cualquier persona que quiera practicar senderismo, ya que no importa que seas novato o ya tengas tiempo realizando esta actividad, siempre encontrarás retos por las diferentes rutas que tiene para elegir.

Estando ahí, puedes acércate al volcán Xitle y caminar por el pedregal para contemplar toda la diversidad ecológica de la zona.

Cuando llegues a la cima, tendrás una vista increíble de la CDMX, imperdible para capturar en fotografía.

Otro lugar estupendo para hacer senderismo es el Parque Nacional del Desierto de los Leones, reserva ecológica al poniente de la ciudad.

Es un lugar tranquilo, alejado del bullicio de la ciudad y cuenta con una gran variedad de atajos por colinas boscosas.

Los senderos son menos escarpados que los del Ajusco, por lo que son perfectos para las personas principiantes, o que simplemente quieren algo tranquilo.

Otra opción es el Parque Ecológico de los Dinamos, ubicado en el pueblo de Santa María Magdalena Atlitic.

Ahí disfrutarás de paisajes que te robarán el aliento en una caminata que te hará olvidar el día a día; pero después del recorrido, podrás disfrutar de algunos de antojitos locales.

Si buscas algo realmente especial, visita al guardián de la región, o mejor conocido como el volcán Teuhtli.

Este volcán de de 2 mil 700 metros de altura, ubicado entre los límites de Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco, te asombrará con tan bella vista, además de ser una de las maravillas naturales que muchos habitantes de la CDMX desconocen.

Parte de esta experiencia es participar en una ceremonia para obtener el «permiso» del volcán para subir por sus laderas y ver dos cuevas volcánicas.

Cuidados y recomendaciones para practicar senderismo en la CDMX

Como sabemos, la Ciudad de México se encuentra a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, es por eso que al momento de realizar esta actividad puede que lleve un momento adaptarte a la altitud si no estás acostumbrado.

Cuando practiques senderismo en la CDMX, empieza despacio, cuando comiences a adaptarte, puedes aumentar la velocidad de tu paso y aumenta tu resistencia.

Otro aspecto clave que hay que tener en cuenta es la seguridad. Sigue los senderos señalizados, lleva mucha agua y tentempiés, y avisa a alguien de adónde te diriges y cuándo volverás.

De cualquier manera, si lo prefieres y no estás muy familiarizado con la actividad, te recomendamos contactes a guías especializados que tienen la experiencia necesaria y cuentan con una gran oferta de actividades.

Con un montón de caminos para elegir y paisajes impresionantes, no es de extrañar que el senderismo sea cada vez más popular.

Anímate a salir ¡nunca se sabe lo que te puedes encontrar!

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: