Ambientalistas de Morelos se sumaron a la exigencia de que el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, sea destituido del cargo por la simulación y encubrimiento con la que esa dependencia trata los casos que debe investigar.
A través de un comunicado de prensa el Frente de Pueblos en Defensa de laTierra y el Agua, Morelos, Puebla y. Tlaxcala (FPDTA-MPT), criticaron la “deplorable acción” de la fiscalía en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.
Señalaron que, sin embargo, ese no es el único caso donde la Fiscalía encabezada por Carmona Gándara ha impedido que las víctimas accedan a la verdad y a la justicia.
“La deplorable acción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos ante el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda evidencia el modus operandi de esta Fiscalía que ha funcionado de manera omisa y corrupta durante mas de 5 años.
“En la dirección de Uriel Carmona: simulación y encubrimiento, en lugar de acceso a la verdad y la justicia”, acusaron.
Recordaron que el caso del asesinato del ambientalista Samir Flores, opositor al denominado Proyecto Integral Morelos (PIM), del que forma parte la termoeléctrica de Huexca, la FGE tampoco ha actuado con seriedad y profesionalismo.
“En el caso de Ariadna, el Fiscal alega que su equipo de legistas hicieron su trabajo bajo el protocolo de feminicidio y que aun así el diagnóstico por la causa sobre su muerte fue ‘por una grave intoxicación alcohólica y la consecuente broncoaspiración’, diagnóstico diferente al de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX que evidencia el feminicidio por causa policontundida, o sea, por diversos golpes que le provocaron la muerte.
“En el caso de Samir, aunque fue evidente la causa de su muerte, los legistas de la Fiscalía mostraron una gran deficiencia en el levantamiento de pruebas en el lugar del asesinato, llegaron dos días después, con la escena del crimen contaminada e incluso no llevaban la herramienta, ni los insumos necesarios para realizar su trabajo, con el colmo de que hasta la familia tuvo que prestar algunas herramientas a los ‘científicos profesionales’ de la Fiscalía”, denunció el Frente.
En ambos casos, se lee en el comunicado, la Fiscalía de Morelos intenta fabricar “verdades”.
“En el caso de Ariadna Fernanda si no hubiese intervenido la Fiscalía de la CDMX, la verdad fabricada por la Fiscalía de Morelos sobre la causa de su muerte, en la que no solo era mentira, sino que además se culpaba a la víctima de su muerte, hubiese quedado como versión única con el consecuente carpetazo.
“En el caso de Samir, la Fiscalía por casi cuatro años se ha empeñado en mantener que la única línea de investigación sobre su asesinato esta relacionada a la delincuencia organizada; si no hubiese sido por la presión social, el trabajo de nuestros abogados y la presión internacional para que se incluyeran otras líneas de investigación (relacionadas a su labor como defensor del territorio ante el PIM, por su labor como comunicador comunitario, entre otras) la Fiscalía no lo hubiera hecho, aunque continúa insistiendo en reducir el asesinato de nuestro compañero a una mera acción de la delincuencia organizada al no desarrollar e investigar adecuadamente las otras líneas”.
Como parte del caso de Samir, los activistas recordaron que la FGE presumió la captura de un presunto involucrado en el asesinato, el cual ya se encontraba preso.
“En los dos casos el ocultamiento y alteración de información. En el caso de Ariadna Fernanda, hasta el momento no ha dado la carpeta de investigación a la Fiscalía de la CDMX, una carpeta que parece quiere modificar o llenar con mas hojas para que aparente que sí hizo su trabajo; en el caso de Samir en diversas ocasiones presentó la carpeta de investigación fragmentada a nuestros abogados, con vacíos en cierta información e incluso con fichas de investigación hacia integrantes del Frente de Pueblos.
“El Señor Carmona lleva 20 años en el servicio publico ¿cuánto daño, corrupción e injusticia habrá acumulado en este tiempo? Sin pasar por alto que este Fiscal tiene abiertas varias carpetas de investigación en su contra por vínculos con el narcotráfico. Al Fiscal no le importa la justicia ni las leyes a favor de las víctimas, sino sus propios intereses políticos y económicos. ¿Para quién realmente trabaja Uriel Carmona? Porque es claro que para la ciudadanía no”, denunciaron.
Ante la gravedad de las omisiones y encubrimiento de la Fiscalía, el FPDTA-MPT exigió al Congreso del Estado la destitución de Uriel Carmona.
“Tanta injusticia genera una gran rabia en nuestros corazones, genera un gran dolor en las familias de las víctimas, genera condiciones de indefensión total en los ciudadanos en Morelos ¿Por qué tanta inseguridad en Morelos? La respuesta comienza en la impunidad que promueve esta Fiscalía ¿Qué más necesitan los diputados del Congreso estatal para destituir a este NarcoFiscal, doctor de la simulación? ¿Por qué no han actuado los diputados para ejercer sus facultades y destituir a Uriel Carmona? ¿Por qué no se ejerce la ley y se investiga a este señor?
“¡Exigimos al Congreso del Estado de Morelos la destitución y detención inmediata de Uriel Carmona! ¡Exigimos justicia, no sólo para Samir, sino para todas aquellas víctimas que la Fiscalía ha traicionado y dañado!”, concluye el comunicado.