Por Reporte Acero
La deuda de los estados y municipios registró un salto de 666 mil 824 millones de pesos a 684 mil 395 millones, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Con ello la deuda por habitante en los estados y municipios pasó de 5 mil 170 pesos a 5 mil 260 pesos, destacó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
Es decir, que la deuda de las entidades federativas y municipios terminó con un saldo superior en 17 mil 571 millones de pesos frente al que tenía en 2021, lo que significa que diariamente se endeudaron a un ritmo de 48.1 millones de pesos o bien crecieron sus compromisos con diversos acreedores por el mayor costo del servicio de la deuda.
La cifra con la que avanzó el endeudamiento de los gobiernos subnacionales el año pasado es casi el presupuesto que tuvo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en 2022, con un gasto programable de 17 mil millones de pesos.