Internacional

Mueren dos mexicanos por incendios en Hawái, informa Relaciones Exteriores

Personal consular está brindando asistencia y acompañamiento a sus familias, confirmó Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por Noticias énfasis

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo informó a través de sus redes sociales el fallecimiento de dos personas mexicanas durante los incendios forestales registrados en la isla hawaiana de Maui, que han dejado un saldo hasta el momento de 106 muertos.

Tras lamentar la muerte de los dos connacionales, la canciller dijo que personal del consulado de México en San Francisco ya se desplazó hasta la isla y está en contacto con las familias “para brindarles la asistencia y el acompañamiento necesarios”.

Indicó que el personal consular también está en comunicación con las autoridades locales para confirmar los procedimientos y protocolos a seguir, a partir de la situación de emergencia que todavía permea en la isla.

Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitó a los mexicanos que se encuentran en Maui atender las autoridades locales y evitar viajes innecesarios a la zona afectada.

El balance de muertos en el incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, superó los 100, y podría «duplicarse» esta semana, advirtieron las autoridades, criticadas por su gestión ante la catástrofe natural.

Sólo un 25 por ciento de la zona siniestra ha sido rastreada hasta el momento. El gobernador de Hawái, Josh Green, en una alocución televisada, dijo que los equipos de rescate habían rastreado algo más de una cuarta parte de la zona de búsqueda que tenían por cubrir.

El saldo va en aumento a medida que los equipos de rescate con perros entrenados avanzan en sus tareas de búsqueda entre casas y vehículos calcinados.

En Lahaina, una ciudad costera de 12 mil habitantes en la isla de Maui, el fuego fue tan intenso que hizo fundir el metal.

Los cuerpos recuperados son difíciles de identificar, explicó el jefe de la policía local, John Pelletier. Hasta ahora, sólo tres de ellos pudieron ser reconocidos «por sus huellas», agregó el oficial, por lo que pidió a los familiares de las personas desparecidas someterse a pruebas de ADN.

Las autoridades se plantean limitar el acceso a Lahaina durante todas las operaciones de búsqueda, por precaución ante posibles productos químicos, y por respeto a los fallecidos.

Las autoridades daban cuenta de mil 300 desaparecidos, según Green. La cifra va bajando a medida que las comunicaciones se van restableciendo de forma progresiva en la isla de Maui y que los habitantes logran ponerse en contacto con sus familiares.

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d