Cuautla

Trabajan Gobierno, sociedad civil y ciudadanía en el ordenamiento territorial de Cuautla

El ordenamiento ecológico contribuye en el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable

En la sesión informativa para el Ordenamiento Ecológico, se conocieron los lineamientos y estrategias que permitan establecer un ordenamiento y uso sostenible del territorio de Cuautla, en el que se regulan los asentamientos humanos y no se invadan zonas naturales protegidas.

La sesión fue dirigida por la dirección de Planeación e Instrumentación Territorial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Morelos con integrantes de la sociedad civil organizada, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) e iniciativa privada.

Harald Alcaraz Cruz, director de Planeación e Instrumentación Territorial de la SDS en el estado, explicó que, el ordenamiento ecológico contribuye en el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable y así evitar conflictos entre los sectores de la población. Agregó que el ordenamiento se llevará a cabo mediante la correcta ejecución de los programas: General de Territorio, Regionales, Locales y Marinos, aprobados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la intervención de los gobiernos estatales y municipales.

Por su parte, Luis Daniel Hernández Reyes, subdirector de Planeación y Ordenamiento Territorial de la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, resaltó la finalidad de fortalecer los conocimientos de la población con el objetivo de proteger y preservar el entorno natural.

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d