Luis Flores, integrante de la organización, dijo en entrevista que las familias que han accedido a este programa ahora hasta el 80 por ciento del dinero que normalmente utilizarían para comprar gas LP.

“En la agrupación #YoXCuerna siempre se ha tenido esta iniciativa de llevar diferentes programas a los cuernavacenses que tienen que ver desde acercar productos de la canasta básica a bajo costo, como lo es la carne de puerco, pollo, verduras, entre otros y otra que tiene que ver con los subsidios.
“Dentro de esto de los subsidios están justamente los calentadores solares, los cuales durante años se ha venido realizando y que hoy por testimonio de los mismos cuernavacenses que se han acercado a este tipo de programa, pues han tenido una experiencia muy buena en cuanto a los calentadores solares, que sirve muchísimo porque tienes un ahorro de hasta el 80 por ciento del consumo normal que tiene una familia en el gasto del gas”, dijo.
Las familias que deciden implementar este tipo de energía en sus domicilios logran recuperar su inversión en menos de un año.
“Los calentadores solares están siendo exitosos en el sentido de que tienen un impacto directo en el bolsillo de las familias de Cuernavaca y que por eso se ha mantenido vigente, entonces es algo que queremos impulsar, que queremos darle un realce, queremos informarlo a la gente para que se acerque y pueda ser parte de este tipo de beneficios, de subsidios, que tiene la agrupación”, expresó.
Integrantes de familias que han decidido sumarse al programa de #YoXCuerna presumen los beneficios de utilizar energías limpias en sus domicilios.
Yesenia Martínez, habitante de la Colonia Antonio Barona de Cuernavaca, dijo que el uso del calentador solar subsidiado por #YoXCuerna le ha permitido disminuir el consumo de gas en su casa.
“La verdad se ahorra, ya no consumimos tanto gas; es un ahorro hacia mi economía porque ya no gastamos tanto gas, el agua realmente sale caliente y abastece para toda mi familia y es una inversión que es muy buena. A la larga pues sí es un buen ahorro”, comentó.
Luis Alberto Rodríguez, otro de los beneficiarios del programa, recordó cómo sus amigos le comentaban que los calentadores solares no eran eficientes, sin embargo, tras instalarlo en su casa, comprobó sus beneficios.
“Nos ayudó bastante en el consumo de gas, ya ves que ahorita está muy caro, entonces nos redujo el gasto del gas y nos ahorramos un buen dinero, te ahorras un dinero en una cosa, pero lo inviertes en otra necesidad misma de tu casa y de tus hijos, entonces es así como que bueno, te beneficia en algo redondo, o sea, dejas de gastar en algo y lo inviertes en otra necesidad de tu casa, de tu familia.
“Varias personas me dijeron que era una muy mala inversión porque si no había sol, no calentaba, entonces lo que a mí me explicaron es que eso calienta mediante los rayos UV, que no importa si está nublado pues recibe energía solar de todos modos, necesitaría estar muy, muy, muy nublado para que no caliente, pero entonces aunque esté muy nublado el agua sale tibiesona, no te bañas con agua fría totalmente”, expresó.
Doña María del Carmen Fernández, otra habitante de Cuernavaca que accedido al programa, dijo que con el dinero que ahorra con el calentador solar puede comprar el gas LP que usa en su cocina.
“Estamos ahorrando mucho gas, ya no compramos gas para el baño, más que nada porque como somos muchos en la casa, somos cinco, pues todos nos bañamos con agua caliente y no alcanzaba el gas y ahorita, gracias a Dios, estamos ahorrando un poquito con el calentador.
“El tanque casi nos duraba un mes para bañarnos y ahorita se acabó y no hemos comprado, un tanque de 20, ya son como 400 o 500 pesos que nos ahorramos y eso sirve para el otro tanque de gas de la cocina”, dijo.
Erika López, habitante de la capital de Morelos, dijo que decidió acceder al programa hace seis meses.
Desde entonces notó el ahorro que implicaba para la economía de su familia el uso del calentador solar.
“Gastaba mucho en gas y todo eso, igual me habían comentado y había escuchado comentarios de amigas que ya los habían adquirido y me han comentado que sí, se ahorra mucho gas y que el agua alcanza para toda la familia y que eran buena opción
“Ahorita el gas está carísimo y con el ahorro es una gran ayuda. La verdad sí lo he visto muy reflejado en mi economía”, comentó.
Ante el éxito del programa, Luis Flores dijo que #YoXCuerna presentará los resultados a las autoridades para que se sumen a la promoción del uso de energías renovables en las casas de las familias de Cuernavaca.
“Que la misma autoridades pudieran tomar en cuenta estos testimonios o estas buenas experiencias para generar programas o políticas públicas que vayan enfocadas a lo que son las energías renovables, pero con un impacto directo a las familias cuernavacenses.
“Lo haremos de manera formal ante nuestras autoridades, que conozcan este tipo de experiencias y estos testimonios porque nosotros como una iniciativa ciudadana se han registrado más de 140 familias que han solicitado este tipo de calentadores y que si nosotros hiciéramos números, van más allá de los 700 mil pesos que en promedio las familias han tenido en beneficio.
Lo importante, añadió, es beneficiar a las familias cuernavacenses con este tipo de programas.
“Al final del día lo que nosotros buscamos es que la gente sea beneficiada y los resultados ahí están, los testimonios ahí están, los números ahí están y la gente que hiciera este tipo de programas ya sabemos que hay muchas necesidades a nivel nacional, estatal y municipal, pero este tipo de acciones que hoy tienen un resultado positivo yo creo que se deberían de tomar en cuenta para poder fortalecer y que la gente tenga un beneficio directo en lo que todos están trabajando, que las familias vivan mejor y sobre todo en Cuernavaca”, expresó Luis Flores.
Si vives en Cuernavaca y quieres acceder a este programa llama a los teléfonos 7772843336 o 7774347288.
También pueden enviar un WhatsApp al 7772273320.