El rector, Rubén Ibarra Reyes, ha anunciado que la universidad permitirá la realización de actividades de manera híbrida, virtual o presencial, lo que quedará a criterio de cada una de las Unidades Académicas.
La decisión ha sido tomada con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad de la comunidad universitaria, especialmente con aquellos que deban trasladarse de los distintos municipios. Las actividades administrativas de los diversos campus y oficinas de la institución, sin embargo, se efectuarán de manera ordinaria.
Es importante destacar que la Universidad ha exhortado a toda la comunidad universitaria a estar al pendiente de los comunicados institucionales que se darán a conocer a través de las plataformas oficiales. La última vez que la Universidad adoptó este tipo de medidas fue en diciembre del 2022, cuando grupos criminales bloquearon las principales carreteras federales del estado, dejando por varias horas incomunicada la zona metropolitana de Zacatecas.

La Universidad Autónoma de Zacatecas atiende a más de 41 mil alumnos matriculados en sus distintas modalidades y posgrados en los 58 municipios del estado, a través de sus 32 unidades académicas, campus y extensiones.
La flexibilización de las actividades académicas se ha convertido en una estrategia importante para preservar la seguridad de la comunidad universitaria en momentos de violencia en la entidad.