Hasta las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos acudió Leticia Dorantes, madre de Carolina para recibir los restos de su hija.
Ahí, la mujer exigió justicia para Carolina y la detención del feminicida.
“Exijo justicia, justicia y pues que no se quede impune y las mamás que levanten la mano y que digan para que no sea una más, como mi hija”
, expresó Doña Leticia.
Dijo que aún tenía la esperanza de que su hija continuara con vida, sin embargo, tras la identificación genética de los restos, dijo que no hay duda de que se trata de ella.
“Yo tenía la esperanza de que no fuera ella, pero desafortunadamente hoy vi que sí es mi hija, me enseñaron pruebas y pues sí, desafortunadamente es mi hija”.
Lucia Franco, prima hermana de Carolina, se sumó a la exigencia de justicia.

“Estamos con el corazón destrozado toda la familia y lo único que exigimos es justicia de las autoridades, exigimos que busquen a Iván Guadarrama porque él es el culpable, él es el culpable de esto que está pasando y no vamos a descansar, aquí no termina, vamos a seguir luchando hasta encontrar a esa persona.
“Por fin regresa a casa y no vamos a parar, no vamos a parar y vamos a seguir con esto, porque esto no va a terminar hasta encontrar a esta persona, a Iván Guadarrama”, dijo.
Roberto Dorantes, tío de Carolina, lamentó la respuesta que recibieron por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desde el momento en el que denunciaron la desaparición de la joven.
“El Distrito Federal ha metido muchas trancas, ni para atrás ni para adelante con ellos, nosotros tenemos que hacer muchas cosas para que ellos hagan caso, si no, de lo contrario, no se mueven, para nada, hemos tenido que parar, hacer, manifestaciones, bloqueos”.

Érika Dorantes, tía de Carolina, también reprochó la actuación de las autoridades capitalinas.
“Nos tenemos que unir y en las búsquedas nos tuvimos que unir para que viéramos que en realidad estaban haciendo su trabajo porque desde que mi hermana reportó la desaparición, nada más ‘váyase a su casa y luego le hablamos’, como que no, y empezamos a preguntar qué avances había y no había nada. ¿Es necesario presionar así para que ellos se pongan a trabajar? ¿Es necesario hacer tantos bloqueos y tantas cerradas de avenidas para que ellos hagan su trabajo? Yo creo que tenemos el derecho de cuando una mujer desaparece que hagan su trabajo, porque si fuera un ahija de ellos, yo creo que mueven cielo, mar y tierra por encontrarla”.
Por la tarde, durante una comparecencia ante diputadas y diputados del Congreso de Morelos, Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado, informó que las pruebas de ADN confirmaron la identidad del cuerpo.
“En este tema de esa víctima, ayer teníamos el preliminar de su identificación, porque los familiares nos ayudaron con la identificación de tatuajes y prendas, en el cuerpo y en la zona del hallazgo, y ya desde el día de ayer se obtuvo el resultado en materia de genética, entonces tenemos confirmado científicamente que se trata de ella, desgraciadamente no hay ya ninguna duda”.
Un día el Fiscal adelantó que la investigación del feminicidio será declinada a favor de la Fiscalía de la Ciudad de México, pues el crimen se cometió en la capital del País.