La titular de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (COEVIM), Adriana de la Cruz Morales, aseveró que el Gobierno estatal trabaja para prevenir y erradicar los feminicidios en Morelos, sin embargo, resaltó que es importante que los 36 municipios destinen más recursos económicos para atender el tema.
“Recordemos que las cifras del Secretariado Ejecutivo también se alimentan del reporte de las Fiscalías Generales en las entidades federativas, entonces, yo creo que sí debe haber ambas partes. Lo que nos corresponde al poder Ejecutivo es reforzar esfuerzos en materia tanto preventiva, de atención y, por supuesto, conminar a la sanción a través de la procuración de justicia”, aseveró.
Sobre la petición de algunas organizaciones civiles de que la Secretaría de Gobernación amplíe la Alerta de Violencia de Género en los 36 municipios, la funcionaria estatal indicó que existen los mecanismos para hacer la solicitud ante la Federación.
Recordó que esta alerta fue decretada en ocho municipios de Morelos: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec el 10 de agosto del año 2015.