Ejecutivo

Reafirma Gobierno del Estado el compromiso para garantizar el derecho a la inclusión y no discriminación

La Secretaría de Gobierno realiza una reunión de trabajo denominada “Hacia la Elaboración del Programa Estatal para la Igualdad y No Discriminación”

En el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, realizan una reunión de trabajo denominada “Hacia la Elaboración del Programa Estatal para la Igualdad y No Discriminación”, misma que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm).

Con la participación de funcionarios públicos de diferentes unidades administrativas municipales, de diversidad sexual, activistas, colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ y público en general, Luis Ortíz Salgado, director general de Derechos Humanos, dio a conocer los avances en las actividades alineadas al Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 con las que se encuentra trabajando.

El funcionario estatal conminó a trabajar de forma coordinada y en pleno respeto a su autonomía constitucional a los funcionarios municipales que participaron, sumando acciones que abonen al beneficio colectivo, además de invitarlos a ser partícipes en los cursos ofertados por la Plataforma Nacional del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a través del link que se encuentra en la página oficial del Gobierno del Estado de Morelos

Las y los activistas se pronunciaron a favor de contar con espacios públicos incluyentes y se realice un cambio significativo en cuanto a la capacitación de funcionarios públicos con atención directa al público en general.

Otro de los temas que se abordaron fue el trámite que se lleva a cabo en la Dirección General del Registro Civil para el cambio de identidad de género.

Finalmente, Luis Ortíz reiteró el compromiso para garantizar el derecho a la inclusión y la no discriminación, con proyectos claros a favor de la comunidad LGBTTTIQ+, asegurando que la suma de esfuerzos conjuntos abonan a una sociedad respetuosa e incluyente.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: