Medio Ambiente

Presas de Morelos a menos del 18 por ciento de su capacidad

Al concluir la temporada de estiaje, en promedio las 19 presas de Morelos registran menos del 18 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, las tres presas más grandes de la entidad, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 41 millones de metros cúbicos de agua, a la fecha cuenta con apenas 4.82 millones, lo que representa el 11.76 por ciento.

Jaime Juárez López, encargado de despacho de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), dijo que estas cifras se registran justo durante el inicio de la temporada de lluvias y al finalizar el ciclo de riego agrícola, por lo que se espera que las presas recuperen sus niveles ordinarios en las próximas semanas.

“Prácticamente concluyó la temporada de estiaje, por una parte; por otra también ya concluyó el ciclo de riego de este último ciclo agrícola, así que ahorita ya todo es simplemente comenzar a almacenar el agua a través de los escurrimientos, de las cuencas hidrográficas correspondientes.

“No nos encontramos en una situación de emergencia a pesar de que, en efecto, en el caso de ‘El Rodeo’ solamente tenemos 1 millón de metros cúbicos almacenados de los 18 que tiene de capacidad, aparentemente es muy poco, pero ya prácticamente comenzó a llenarse nuevamente. Afortunadamente concluimos el ciclo agrícola, no es grave lo que está pasando”, expresó Juárez.

De acuerdo con datos de la Ceagua, de los 19 cuerpos de agua que se monitorean en Morelos, cuyo volumen en conjunto representa 53.8 millones de m3, a la fecha se tienen almacenados 9.5 millones, es decir, el 17.6 por ciento.

Actualmente, los cuerpos de agua más importantes para el estado, por su capacidad de almacenaje, son El Rodeo, con una capacidad de 18 millones de metros cúbicos y con un almacenaje actual de 1.009 m3, equivalentes al 5.61 por ciento; Los Carros, con 10 millones de m3 y un almacenaje de 2.290 m3, equivalente al 22.90 por ciento, y Cayehuacán, con una capacidad de 13 millones de m3 y un almacenaje de 1.522 m3.

En los restantes 16 cuerpos de agua se cuenta con un total de 4 mil 661 millones de metros cúbicos.

El funcionario dijo que gracias a las obras de mantenimiento realizadas a las presas en la entidad, las cifras no cayeron todavía más.

“Fueron muy oportunas las intervenciones que se hicieron el año anterior, se trataron dos fisuras con una técnica que se llama filtros invertidos para taponarlas y evitar esa pérdida de agua y en el caso de Carros y Cayehuacán se llevaron a cabo obras de sobreelevación de la obra de toma, porque también se ha perdido, ahí hubo un problema de diseño de estas presas, porque la conducción de azolve está muy por encima de los cálculos que se hicieron y prácticamente ese sistema de presas está perdiendo su vida útil muy aceleradamente, así que es uno de los temas que se deben atender

“Seguimos poniendo énfasis en que es muy necesario, es el único sistema, es el sistema de riego de toda la Zona Oriente y es bien peligroso que nos quedemos sin ellas. Tenemos proyectado ahí, hay una zona en las laderas del cerro del Chumil, como lo conocen por allá, donde podría llevarse ahí una obra de presa que podría ayudar o inclusive sustituir el sistema Carros-Cayehuacán, con una capacidad cercana a los 20 millones de metros cúbicos”, dijo el funcionario estatal.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: