La Secretearía de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezada por José Luis Galindo Cortez, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), invitó a las y los morelenses, en estas fiestas patrias, a consumir productos sustentables en el Mercadito Verde Morelos (MVM).
Mónica Elena Flores Ceniceros, directora general de la Coesbio, informó que la edición 114 del proyecto comprometido con el comercio local, justo y solidario se realizará este domingo 17 de septiembre en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, de Cuernavaca.
“Estas fechas de celebración nacional son una oportunidad para apoyar todo lo que está hecho bajo estándares de sustentabilidad. Incluyamos en nuestro consumo buenas prácticas que también ayudan a reactivar la economía”, expuso.
En este sentido, la funcionaria dio a conocer que en el Mercadito participarán expositoras y expositores con productos variados en las distintas categorías de: orgánicos y agroecológicos, soluciones ecológicas, productos locales, alimentos de consumo inmediato, arte, diseño y terapias alternativas.
La cartelera ambienta, dijo, iniciará a partir de las 08:00 horas en la Plaza Cocodrilos, con una clase de Tai Chi-Chi Kung, seguida de una sesión de yoga y meditación.
En la Casa Ecológica, el equipo de la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica estará impartiendo de forma gratuita los talleres de huertos orgánicos de traspatio, composta y elaboración de repelente contra mosquitos, a base de ingredientes naturales.
A partir de las 11:00 y hasta las 13:30 horas, en la explanada principal, Shara Goldstein, “La voz del Bossanova”, amenizará con su música en vivo.
También de 11:00 a 13:00 horas, se realizará el “Taller de elaboración de mandalas”, con una cuota de recuperación de 30 pesos.
“En el Mercadito Verde mantenemos la promoción de la correcta disposición de los residuos sólidos, por eso estarán habilitados los centros de recolección de aceite vegetal quemado y colillas de cigarro”, añadió Mónica Flores.
La directora de Coesbio recordó la importancia de que quienes asistan al MVM, tengan listos tuppers, bolsas ecológicas o reutilizables, para decirle adiós a los plásticos de un solo uso como: bolsitas, popotes, envoltorios y charolas de unicel, cuya utilización es de apenas unos minutos, pero su degradación tarda entre 500 y hasta mil años.

