Parte del éxito de este tipo de convivencias, es implementar valores de igualdad, respeto y compañerismo: Cecilia Rodríguez.
Con la finalidad de generar un ambiente laboral sano y promover valores de trabajo en equipo, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) realizó el torneo de futbol interinstitucional “Grita Gol, siente tu Secretaría”.
Al respecto, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la SDEyT, refirió que esta dinámica se desarrolló con mucho entusiasmo, adrenalina y un excelente ambiente laboral y tiene como principal objetivo fomentar hábitos para respetar reglas y normas, así como mejorar la disciplina de los participantes.






En este sentido, la funcionaria estatal precisó que en esta primera edición participaron siete equipos de las diferentes direcciones generales como son: Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), las Direcciones Generales de Orgullo Morelos e Inspección del Trabajo (DGIT), la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.
Además, del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor); del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), la Oficina de la Secretaría y como invitado especial el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT).
Cecilia Rodríguez señaló que el partido de la gran final se vivió entre un gran ambiente familiar de cordialidad y compañerismo, en donde se coronó como campeón de este torneo el equipo de la Cemer, al vencer a la Oficina de la SDEyT; asimismo, Fernando Pedroza, integrante de la escuadra campeona, resultó como líder de goleo con 30 anotaciones en este certamen.
Entre los premios que se obsequiaron de manera voluntaria por los directores generales de esta dependencia y patrocinadores, además de reconocimientos para todos los equipos, fueron: para el conjunto ganador, bocinas “Alexa”; al segundo lugar, fit bands Xiaomi y finalmente el tercer lugar fue acreedor a una comida en Casa Hidalgo para todos los jugadores.
“Parte del éxito de este tipo de convivencias, es implementar valores de igualdad, respeto y compañerismo, mismos que son clave para el éxito profesional y que contribuyen al desempeño de las habilidades de trabajo”, puntualizó Cecilia Rodríguez al respecto de esta dinámica de integración.