Nacional

Hacen llamado a México a evitar panel de solución de controversias del sector energético

Pronostican sanción histórica de llegar a panel. Instan a la realización de una discusión seria al interior del gabinete, con la participación de la Secretaría de Energía (Sener) y del Ejecutivo federal sobre los alcances y consecuencias.

Por Énfasis

Si México no consigue llegar a un acuerdo con Estados Unidos y Canadá, el monto de sanciones que estaría pagando sería el más alto de la historia del TLCAN.



Según estimación de Keneth Smith, exnegociador del T-MEC, explicó que las afectaciones económicas serían por 30 mil millones de dólares. Pero aclaró que será en el desarrollo del panel Estado-Estado donde se analizarían el monto, el cual suele reducirse en tales casos y llegar a 15 mil millones de dólares, cifra que no dejaría de ser la mayor de las sanciones impuestas en el TLCAN.

Subrayó que la cifra citada sería más o menos seis o site veces más que la represalia más grande de la historia del TLCAN, cuando México impuso medidas por posturas de Estados Unidos en transporte de carga que violaban el TLCAN, la más grande por 2 mil millones dólares, que provocó que EU cambiara sus leyes y abrir el acceso a los camiones.

Keneth Smith hace un comparativo y puntualiza durante su participación en el Encuentro Internacional de Energía México: «Si eso pasó en una de las economías más grandes del mundo con 2 mil millones de dólares, imagínense el impacto que puede tener en México una sanción de 15 mil a 20 mil millones de dólares”.

Deja aquí tus comentarios

Descubre más desde Central de Noticias Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: