Nacional

Analizan extraditar a México a modelo acusada de trata de personas en Quintana Roo

La Audiencia Nacional (AN) de España analiza este lunes la posibilidad de extraditar a México a la modelo venezolana Yorbriele Ninoska Vásquez Álvarez, acusada de captar jóvenes bajo la promesa de trabajar como azafatas para obligarlas a prostituirse en el estado de Quintana Roo.

La Fiscalía española presentó un escrito en el que relata los hechos por los que se acusa a Vásquez Álvarez. Según el documento, en agosto de 2021, Vásquez Álvarez hizo una oferta de trabajo como azafatas a dos personas, cuando en realidad lo que pretendía era obligarlas a ejercer la prostitución en su beneficio.

Una vez ganada su confianza, en octubre, las volvió a citar en un hotel donde ejercieron de azafatas. Sin embargo, al terminar, las conminó, bajo amenaza, a mantener relaciones sexuales con dos personas asistentes al evento, que pagaron por tales servicios a Vásquez Álvarez.

La Fiscalía señala que en México se consideran delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, ilícitos que en la ley española equivalen a un delito relativo a la prostitución y a la explotación sexual, y a delitos de agresión sexual. Por lo tanto, la AN celebra la posibilidad de extraditar a Vásquez Álvarez a México para que responda por sus actos.

¿Posible venganza?

No obstante, la Fiscalía también indica que Vásquez Álvarez aportó documentos que dan verosimilitud a su alegato relativo a que la reclamación está instigada por su expareja, el cual la ha amenazado con vengarse por haber roto su relación. De su análisis, se deduce la grave situación de amenaza que para la vida afecta a la reclamada, ya que su expareja hace alarde de sus contactos con autoridades supuestamente manejadas por él en contra de ella.

Además, argumenta que Vásquez Álvarez no estaba en el lugar y fecha de los hechos imputados, según una serie de vuelos internacionales, algunos con escala en Madrid. Por lo tanto, la Fiscalía considera que los hechos imputados son lacónicos y que faltan datos incriminadores, más allá de la mera manifestación de los mismos sin la aportación de testimonios o indagaciones acerca de su presencia en el lugar de los hechos.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: