Por Noticias énfasis
Miguel Ontiveros, defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, acusado de corrupción por empresa brasileña Odebrecht en México, afirmó este jueves que se han aportado “pruebas suficientes” para responsabilizar y pedir la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto como responsable de “operar un aparato de poder enfocado en la corrupción”.
Con lo anterior espera beneficios para su cliente y su familia mediante un acuerdo reparatorio con el Gobierno de México.
Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, ambos por corrupción y es el principal implicado del escándalo de Odebrecht en México por recibir sobornos por 10,5 millones de dólares.
También enfrenta otro juicio por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos.
La compra de Agronitrogenados, una planta abandonada, costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.
Fiscalía y UIF aceptan negociación con Emilio Lozoya para un acuerdo reparatorio
La Unidad de Inteligencia Financieros (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR)aceptaron este jueves 27 de abril retomar los diálogos con Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para lograr un acuerdo reparatorio.
Emilio Lozoya fue citado por el juez Gerardo Alarcón para el próximo 18 de junio por el caso Agronitrogenados.
Previo a la audiencia, la defensa de Lozoya expresó que su postura es que existen las condiciones para que se beneficie a Lozoya Austin y a su familia, después de que ha aportado suficientes pruebas para señalar al expresidente Enrique Peña Nieto de haber encabezado una presunta red de corrupción.
En otras ocasiones, el abogado ha insistido en que ofrecieron pagar 10.7 millones de dólarescomo acuerdo reparatorio, y de esta manera evitar el juicio.
Le hemos reiterado a Pemex, de la FGR y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la disposición plena para reunirnos y antes de esa fecha generar las condiciones para que vengamos a firmar los acuerdos en el caso Agronitrogenados y el convenio de criterio de oportunidad en el caso Odebrecht, y suspenden ambos procesos