Elecciones

Deberán reformar partidos políticos sus estatutos para incluir la paridad sustantiva, informó la consejera electoral, Elizabeth Martínez Gutiérrez

Se les otorgará un plazo de 30 días hábiles para que informen al Instituto sobre el cumplimiento de las reformas a sus estatutos.

Los ocho partidos políticos en Morelos deberán reformar sus estatutos a fin de incluir la paridad sustantiva en todas las candidaturas rumbo al proceso electoral 2023-2024, así lo aprobó en sesión la comisión de organización y partidos políticos del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).

La consejera electoral integrante de esta comisión, Elizabeth Martínez Gutiérrez, manifestó que esta determinación busca garantizar que las mujeres participen en la próxima contienda electoral y no haya incertidumbre en cómo pueden hacerlo.

“Dentro de sus propios estatutos deben establecer la forma en la cuales ellos van (los partidos) a elegir a estas mujeres que van a ser candidatas, en estos acuerdos que estamos emanando, como lo digo, ya el INE ha realizado lo propio con los partidos políticos de carácter nacional, incluso, ha emitido el acuerdo que lleva por número INE/CG583/2022 en donde les hace estos requerimientos a los partidos políticos nacionales y en ese tesitura pues nosotros a nivel local tenemos que hacer lo propio con los partidos políticos locales”, aseveró.

Explicó que esta determinación no implica entrometerse en la vida interna de los partidos, sino “establecer de manera específica los mecanismos y procedimientos que garanticen la paridad sustantiva en el proceso de selección y postulación de candidaturas, para lo cual deberán publicarse todas las etapas del proceso de selección interna”, entre otros aspectos.

El acuerdo avalado en la comisión de organización y partidos políticos será sometido a la aprobación del pleno del Consejo Estatal del IMPEPAC y una vez que sean notificados los partidos políticos se les otorgará un plazo de 30 días hábiles para que informen al Instituto sobre el cumplimiento de las reformas a sus estatutos.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: