Cuautla

Declaran Hermanamiento de los municipios de Jantetelco y Cuautla

Se reconoce a Cabildo de Cuautla como huésped distinguido de Jantetelco

En sesión solemne de cabildo se firmó la Declaratoria y Hermanamiento de los municipios de Jantetelco y Cuautla, derivado de la coincidencia histórica entre Mariano Matamoros y el Generalísimo José María Morelos y Pavón. Por lo que los presidentes municipales de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez Sánchez y de Cuautla, Rodrigo Arredondo y los respectivos consejales firmaron el documento de declatoria formal de Hermanamiento y se les otorgó el nombramiento de huéspedes distinguidos a las autoridades municipales de Cuautla.

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, precisó que, con el hermanamiento de Jantetelco y Cuautla se rinde honor a dos héroes de la patria que contribuyeron en la consecución de la independencia de México. Aseguró también que, con el acuerdo de hermanamiento habrá un intercambio en temas de cultura, historia, coincidencias en políticas públicas, intercambios académicos y todo lo relacionado para conservar y promover la historia de las dos localidades

Por su parte, el alcalde de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, reconoció que Cuautla y el municipio que representa tendrán el compromiso de promover y preservar la historia y cultura de los municipios y sobre todo honrar la memoria de los héroes Mariano Matamoros y José María Morelos y Pavón.

En la justificación del hermanamiento entre Jantetelco y Cuautla, se destacó la coincidencia Histórica del cura Mariano Matamoros y José María Morelos y Pavón durante el proceso de independencia de México y en las que se destaca para el municipio de Jantetelco, el 13 de diciembre de 1811, cuando 46 jantetelquenses se levantaron en armas dirigidos por el cura, mientras que para Cuautla, su intervención de Mariano Matamoros durante la Gesta Heróica del Sitio que duro 72 días y en la que destacó, la batalla con la que logro romper el sitio, el 21 de abril de 1812, logrando conseguir comida y agua para los que resistían.

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: