La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) en Morelos ratifica su compromiso de continuar promoviendo acciones de prevención y atención a mujeres y niñas en la entidad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 08 de marzo, la CES se une a mujeres de todos los municipios de la entidad para generar acciones en favor de las niñas, adolescentes y mujeres de Morelos con el tema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Para ello, la CES implementó diversas herramientas para el apoyo de las mujeres, entre las cuales se encuentra:
- SeguriChat, donde se han conformado 200 grupos exclusivos de mujeres con un total de tres mil 739 participantes.
- Asimismo, las usuarias pueden compartir su ubicación en tiempo real al utilizar algún tipo de transporte público con la herramienta “Sígueme”.
- La línea de Teléfono de Asistencia de la Mujer Morelense (Telammor) está disponible las 24 horas los 365 días del año para el apoyo a mujeres en situación de violencia, y las líneas de Emergencia 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima también están disponibles.
- La Policía de Género es otro de los recursos de la CES, un grupo especializado que se moviliza en “Patrullas Rosas” y atiende a los 36 municipios de Morelos.
- Cada oficial está capacitado en materia de género y lenguaje incluyente, y sabe a qué institución canalizar a las víctimas tanto para su atención médica como para realizar una denuncia formal, siempre cuidando que no sean revictimizadas.
Además, se mantiene la entrega de constancias de talleres de autoempleo a través de los grupos de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz).

Mucpaz ha conformado 105 redes con mil 254 mujeres y tiene presencia en 14 municipios. También, se continúa con los trabajos para la recuperación de espacios en distintas demarcaciones.