Nacional

CDMX era bodega de cocaína para el Cártel de Sinaloa: Anabel Hernández

La periodista y escritora Anabel Hernández realizó una declaración contundente en la que asegura que, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la capital del país se convirtió en una bodega de cocaína para el Cártel de Sinaloa.

Según Hernández, el Cártel de Sinaloa tenía bodegas y casas de seguridad en la ciudad, lo que sugiere una presencia importante del grupo criminal en la capital.

La periodista hizo estas declaraciones durante su participación en un programa de noticias el pasado 22 de febrero, en el que también discutió el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

García Luna fue declarado culpable en Estados Unidos de conspirar para transportar, importar y distribuir cocaína en colaboración con el Cártel de Sinaloa, lo que ha generado un gran revuelo en México.

Según Hernández, el juicio contra García Luna reveló que una amplia red de políticos y militares estaba involucrada en el tráfico de drogas en el País.

La periodista mencionó a Guillermo Galván Galván, ex secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Felipe Calderón, así como a Pedro Haces, miembro del partido Morena y diputado suplente de Germán Martínez; también señaló que funcionarios, que estaban en el gobierno de López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, fueron mencionados durante el juicio.

Hernández hizo hincapié en la importancia de que López Obrador investigue el alcance de la corrupción y el amasiato entre las instituciones del Estado y los grupos criminales en México; sugirió que López Obrador debe investigar a Gabriel Regino, quien en ese momento era subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y habría recibido millonarios sobornos de parte del Cártel de Sinaloa. Asimismo, instó a López Obrador a no quedarse con los brazos cruzados e investigar a fondo el alcance de la corrupción en el país.

Las declaraciones de Hernández son preocupantes, ya que sugieren que la corrupción y el amasiato entre las instituciones del Estado y los grupos criminales son mucho más generalizados de lo que se pensaba. Será interesante ver si López Obrador responde a estas acusaciones, se retomó en el análisis.

Con información de Carmen Aristegui

Deja aquí tus comentarios

A %d blogueros les gusta esto: